Bienvenid@ a SuperCollectors.es: Tienda de referencia en Trading Cards

Group Breaks – Funcionamiento y Normas

27 agosto, 2020

Group Break (GB) – Semanalmente (viernes) suelo organizar un GB desde nuestro servidor de DISCORD, variando entre varios deportes. Para que sea más fácil de entender qué es un GROUP BREAK os pongo como ejemplo uno de NBA que hicimos en Abril del 2020.

Os propuse abrir las siguientes Boxes:

2000-01 Bowman's Best Hobby Box (24 packs x 5 cards/pack - 2 Hits)
2010-11 Classics Hobby Box (18x8 - 2 AU - 2 GU)
2012-13 Momentum Hobby Box
2017-18 UD Supreme HardCourt Hobby Box (2 Hits)
2017-18 Totally Certified Hobby Box (8x5 - 1 Auto + 1 GU)
2019-20 Optic Blaster Box (7x4)

Siempre hay la posibilidad de que salgan 1/1, numeradas a /5, /10, /25, prizm/refractors, Rookie Cards, que también pueden ser de gran valor.

Lo solemos hacer con el formato TEAM BREAK. ¿Cómo funciona?

Para abrir todas las cajas arriba mencionadas os propuse un precio por cada participación de 34€, una participación da derecho a un equipo NBA. Existen 30 equipos, luego habrá siempre 30 participaciones. En el caso de NFL son 32 equipos, pues habrá 32 spots. En fútbol (soccer) y otros deportes depende de la liga en cuestión. Suelo limitar las participaciones a 2/3 por persona.

Read more

Fabricantes de Trading Cards

10 mayo, 2018

Han existido varios fabricantes de trading cards, a continuación se detallan los más significativos de la historia y su situación actual en el mercado.

 fleer

The Fleer Corporation, fundada por Frank H. Fleer en 1885, fue la primera compañía en producir satisfactoriamente chicles. Para seguir siendo líder en el sector, Fleer empezó a regalar trading cards juntamente con sus productos y vista la gran aceptación, empezaron a producir trading cards de football en 1960. A partir de allí tuvieron mucho éxito, sobre todo en los ’90s, ya que utilizaban nuevas técnicas de impresión que daban a sus cards efectos innovadores y revolucionarios.

En 1995 adquirieron a un competidor, Skybox International, fue cuando llego a ser líder en el sector, pero no duraron demasiado, ya que en 2005 fue declarada en bancarrota y ganada en subasta por Upper Deck por $6.1 millones de dólares. Es curioso que un año antes de su bancarrota, Fleer recibió una oferta de compra por parte de Upper Deck por $25 millones, que rechazaron.

Fundada en 1989 originalmente como Impel Marketing, aunque en 1990 cambió su nombre por el de Skybox International. Produjeron cards de la NBA y de la NFL, sacaban al mercado como mínimo un set nuevo al mes. En 1995 fue absorbida por Fleer, que siguió produciendo colecciones bajo la marca Skybox. Los derechos los posee actualmente Upper Deck, que adquirió a Fleer en 2005.

Upper Deck es la empresa de trading cards por excelencia, tiene más colecciones y cards que ninguna otra. Se fundó en 1988 y tiene su sede en Carlsbad, California. Siempre ha destacado por su innovación y fue la primera compañía en tener licencias para producir cards oficiales de la NBA, NFL y NHL. Además fueron los primeros en fabricar cards con trozos de camisetas utilizadas por los jugadores en partidos oficiales y también cards autografiadas personalmente por los mismos. Gracias a todo esto, revolucionaron el mercado y el hobby, posicionándose como la compañía Read more

Tipos de Trading Cards y Léxico básico

30 abril, 2018

Tipos de Trading Cards

Base Cards – Son las cards básicas de la colección, compuestas por la foto del jugador y estadísticas. Son las de menor valor y más fáciles de conseguir. Una colección completa del set base suele ser de unas 100-200 cards, dependiendo de la colección.

Rookie Cards (RC) – Aquellas cards de la temporada Rookie (novato) de un jugador, suelen ser las cards más buscadas por los coleccionistas y las que más volatilidad en el precio pueden sufrir si el jugador despunta o llega a ser una estrella.

Inserts – Cards de una serie más limitada que las base cards, insertadas aleatoriamente en los packs de las colecciones. Por ejemplo, en un sobre de 7 cards, normalmente 5 de ellas son base y el resto inserts, dependiendo de la colección.

Parallels – Cards casi idénticas a las base pero tienen una diferencia visual con ellas. Estas diferencias pueden ser distintos colores de los bordes o letreros, partes refractantes, autógrafos, jerseys que la base card no tenía. Suelen estar numeradas.

Rainbow – Conseguir todas las variaciones de una base, es decir todos los parallels, un ejemplo sería: Base + Refractor + Purple /99 + Blue /49 + Gold /10 + Black 1/1.

Numbered (Serial #) – Cards con un número limitado de copias. En un caso de una card con número n/m, esa card tiene un número de m copias y tú posees la card número n. Hay cards únicas numeradas como 1/1.

Game Used Cards (GU) – Son aquellas que tienen un trozo de material utilizado en un partido o evento oficial por el jugador que figura en la card. Distinguimos varios tipos:

Read more

¿Qué valor tienen mis cards? ¿Dónde encuentro los listados?

20 abril, 2018

Hay una empresa que se dedica a dar valor a todas las cards que existen, menos las que están numeradas a 25 copias o menos. Se trata de www.beckett.com, pero para poder acceder a la información se necesita estar suscrito, cuesta $81 al año, no es muy económico, y en mi opinión, el valor que asignan no suele ser realista. Lo que si que te permite hacer gratuitamente es acceder a todos los checklists, listados de todas las colecciones, años, equipos o jugadores que os interesen, por ejemplo, en este link podemos ver todas las trading cards que existen de Pau Gasol.

Para buscar más información sobre colecciones, sugiero la web tradingcarddatabase

Para saber aproximadamente cuánto pueden valer vuestras cards podéis buscar en ebay las ventas recientes, desde este enlace: ebay. Recomiendo también esta web dónde podréis ver las ventas de ebay 130point. Tened en cuenta que hay que añadir costes de envío, y considerar extra costes como las aduanas.

Sino también podéis entrar en nuestro discord y allí hay un canal para preguntar sobre el valor de tus cards, la comunidad os ayudará sin problema!

Autenticidad de las cards: ¿Son los trozos de camiseta y las firmas 100% auténticas?

A veces recibo dudas respecto a la autenticidad de los productos que se pueden comprar en la tienda, ¿Las cards con trozos de camiseta las han llevado realmente los jugadores? ¿Las cards firmadas son autografiadas a mano por los jugadores?. Nuestra respuesta es clara, todo lo que vendemos es 100% auténtico y proviene directamente de los proveedores, distribuidores o fabricantes oficiales.

Fabricantes como Panini America o Upper Deck diseñan e imprimen las cards, que luego son autografiadas por los jugadores. Una vez firmadas esas cards son introducidas dentro de las cajas/sobres que vendemos en la tienda.

Dicen que más vale una imagen que mil palabras, pues aquí os mostramos varios vídeos dónde podéis ver el proceso de producción, creación y adquisición de varias colecciones. En el primero vemos a Pau Gasol firmando un montón de trading cards de colecciones distintas para Panini America. Read more

Protectores: Tipos y medidas

27 enero, 2018

Proteger las trading cards correctamente es de vital importancia ya que cualquier daño que sufran perjudicará negativamente su valor. Los principales fabricantes de protectores de cards son Ultra Pro, BCW y Ultimate Guard.

Existen varios tipos de protectores (los podéis comprar en el apartado Supplies):

  • Card Sleeves – Las fundas más simples, de plástico muy fino y blando, también denominadas ‘penny sleeves’. Suelen costar 1€ el paquete de 100 uds. Existe también la versión Thick (130pt) para cards más gruesas.
  • Toploaders – Son de plástico rígido y con una abertura superior, se utilizan junto con los Sleeves para prevenir que las cards se doblen o reciban algún daño.
  • Magnetic Holder / One-Touch – Funda rígida, acrílica para cards hecha en 2 piezas, con bisagra, cierre magnético, sin PVC y libre de ácidos. Son las más caras, pero dan una mayor protección y a nivel estético son muy elegantes. Perfectos para exponer las cards en vitrinas.
  • Magnetic/Graded card Sleeves – Fundas de plástico blando para guardar los magnetics o cards gradeadas. Así evitas que el plástico rígido sufra ralladas y que los magnetics no se puedan abrir por error.

Luego tenemos el problema de las dimensiones, ¿Qué tamaño de protector necesito para mi card? Normalmente las cards tienen grosores standard, podéis encontrar las siguientes medidas: 35, 55, 75, 100, 130…360 pt. Os dejo las medidas oficiales de los productos de Ultimate Guard y una plantilla muy útil de BCW. Podéis seguir este enlace para descargaros e imprimir la plantilla. Las medidas de los 3 fabricantes son casi exactamente iguales.

¿Qué son las Trading Cards?

21 enero, 2018

Las trading cards son algo parecido a los típicos cromos de deportes que se venden en España, aunque se trata de un hobby mucho más complejo, sofisticado, mejor valorado y de mucha tradición, sobre todo en Estados Unidos. Es un mercado que se está dando a conocer en España gracias a nuestros esfuerzos y también en otros países de la Unión Europea, destacando Alemania y Francia.

La aparición de las primeras trading cards se produce durante los años 1860 en Estados Unidos, al mismo tiempo que el baseball se instauró como deporte profesional. Por aquel entonces, se conseguían como obsequio al comprar productos como tabaco o caramelos. No fue hasta mediados del 1950 cuando aparecieron las primeras compañías dedicadas plenamente a la fabricación de trading cards de los cuatro deportes más populares en USA: Hockey, Baseball, Football y Basketball. Entre las empresas pioneras se encontraban Fleer y Topps, seguidas de la posterior aparición de otras como Upper Deck, Skybox y Press Pass, y por último otras muy recientes en el sector como Panini America y Leaf.

Hay una amplia variedad de tipos de trading cards, las primeras y más comunes son normalmente compuestas de cartón, con unas medidas de 6,4 cm por 8,9 cm (el grosor varía dependiendo de la colección) y están impresas por delante y por detrás- En el anverso hay una fotografía de un deportista, mientras que en el reverso suelen figurar estadísticas de su carrera profesional así como una breve biografía del deportista en cuestión. En la foto adjunta se puede apreciar el aspecto de una trading card común por delante y por detrás:

Read more